Saltar al contenido principal

Inician trabajos de mantenimiento integral del puente sobre el río Napo

La Gobernación de Napo informa a la ciudadanía que, a partir del lunes 8 de septiembre, comenzarán los trabajos preliminares para el mantenimiento integral del puente sobre el río Napo. Esta intervención forma parte del compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo vial de la provincia y contempla una inversión de USD 555.000, destinados principalmente al reemplazo total de la capa de rodadura del puente.

El gobernador Gary Rivadeneyra explicó que los trabajos tendrán una duración aproximada de cuatro meses, según la planificación técnica establecida. Durante la primera semana se ejecutarán labores preliminares, por lo que no habrá aún un cierre total del tránsito vehicular y oportunamente se notificará cuando el cierre del puente será total, para que la ciudadanía planifique su viaje.

Para garantizar el orden y la seguridad en la zona, la Policía Nacional mantendrá presencia las 24 horas en el sector del puente.

Este proyecto es resultado de un trabajo articulado en mesas técnicas entre la Gobernación de Napo, la Prefectura, la Alcaldía de Tena, el Ministerio de Transporte e Infraestructura Pública (MIT) y la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Asimismo, se está coordinando un plan de contingencia que permita mitigar el impacto del cierre programado del puente principal.

Medidas complementarias y acciones de apoyo:

•     Prefectura de Napo:
Se ha realizado el mantenimiento del puente antiguo, incluyendo el reemplazo de cables de soporte, lo cual permitirá el tránsito de vehículos de hasta 16 toneladas. Además, se ha gestionado con una empresa privada la instalación de una gabarra para cruce fluvial; las pruebas de funcionamiento se realizarán este domingo. También se ejecutará el mantenimiento de la vía Ahuano – Chonta Punta como ruta alterna.

•     Alcaldía de Tena:
Colaborará en la implementación de un sistema de semaforización en el puente antiguo, especialmente para atender casos emergentes y garantizar un flujo vehicular seguro.

•     Agencia Nacional de Tránsito (ANT):
Se encargará de regular las rutas y frecuencias del transporte público, en función del plan de contingencia que será socializado con la comunidad en los próximos días. Se informará oportunamente sobre las rutas habilitadas para la movilidad durante el tiempo que duren los trabajos.

La Gobernación de Napo reafirma su compromiso con el bienestar de la ciudadanía y solicita la comprensión y colaboración de todos los actores sociales durante este proceso que busca mejorar la infraestructura vial y fortalecer la conectividad en la provincia.